La ayuda de residencia: Requisitos y forma de acreditarla

La beca tiene una «cuantía ligada a la residencia» que sólo se concede a aquellos estudiantes que por razones de estudio tienen que residir fuera del domicilio familiar durante el curso escolar.
Recuerda que esta beca ya no tiene ayudas por desplazamiento, por lo que si te tienes que desplazar desde tu domicilio familiar al centro de estudios sólo podrás optar por esta ayuda de residencia si cumples los siguientes requisitos y con un importe máximo de 2.500 euros.
Muchos estudiantes aprovechan los meses de verano para buscar su residencia para el nuevo curso, por lo que vamos a comentaros los requisitos que tiene esta ayuda y varias opciones para acreditarla para que lo podáis tener todo correctamente preparado.
1.- Debe tratarse de estudios presenciales y a matrícula completa
Estudios no presenciales, a distancia y de matrícula parcial están excluidos.
2.- Debes estar matriculado en alguno de los siguientes estudios
Si se trata de estudios no universitarios:
- Primer y segundo curso de Bachillerato.
- Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior.
- Enseñanzas Artísticas Profesionales.
- Enseñanzas Deportivas.
- Enseñanzas Artísticas superiores.
- Estudios religiosos superiores.
- Estudios militares superiores.
En el caso de estudios universitarios:
- Enseñanzas universitarias conducentes a títulos de Grado y de Máster.
3.- Debes acreditar la residencia fuera del domicilio familiar
Para ello debes tener un contrato de arrendamiento, ya sea de vivienda o habitación, que cubra el período escolar (también sirven otros alojamientos, como las residencias de estudiantes).
En el momento de cumplimentar la beca general MEC nos preguntará si vamos a residir fuera del domicilio familiar y si conocemos ya los datos del domicilio de residencia (Hoja 1 – Apartado D):
- Si ya sabemos los datos del domicilio en el que vamos a residir durante el curso, deberás indicar los datos de la vivienda, las fechas del contrato, el importe a abonar, los datos del arrendador (nombre y NIF) y del resto de arrendatarios, si los hay. En este caso no tendrás que aportar el contrato de arrendamiento con posterioridad, salvo que te lo requieran.
- Si no sabes todavía estos datos porque no has encontrado la vivienda, puedes marcar la casilla correspondiente para no tener que introducirlos, pero al obtener el justificante verás que te indica que debes presentar el contrato en cuanto la tengas en tu Unidad de Becas. Ponte en contacto con ellos para que te indiquen el plazo máximo para hacerlo.
4.- El cambio de residencia debe ser necesario para poder realizar los estudios
Sólo se concederá la ayuda cuando por razón de la distancia entre el domicilio familiar y el centro docente, o por los medios de comunicación existentes y los horarios lectivos, se entienda como necesario el residir fuera del domicilio familiar.
Si el centro de estudios está a pocos kilómetros del domicilio familiar o si por los medios de comunicación es fácilmente accesible, se complica la concesión de la ayuda. En principio no debes justificar estos motivos, pero si no te la conceden, en las alegaciones puedes justificar dicha necesidad presentando copia de la distancia en kilómetros (del Google Maps por ejemplo), copia de la ruta de autobuses/trenes y de los horarios lectivos para comprobar que no coincide la llegada del autobús/tren con el comienzo de las clases, etc.
La convocatoria no fija ningún límite en kilómetros (nada de 50 kilómetros o similares), sino que lo deja en manos de lo que estime la unidad de becas o, tras presentar recurso de reposición, el propio Ministerio.
Además, hay que tener en cuenta que la convocatoria señala que si algún miembro de la unidad familiar tiene un domicilio más cercano, aunque no coincida con el domicilio legal del solicitante, tampoco se concederá la residencia.
5.- No debe existir centro docente adecuado en la localidad de residencia del solicitante
Este requisito no se aplica a los estudiantes universitarios, ni tampoco a los alumnos que cursen enseñanzas artísticas superiores o a los que estén en régimen de internado en seminarios. Estos estudiantes pueden tener la ayuda de residencia aunque sus estudios se impartan en otro centro más cercano a su domicilio familiar.
Sin embargo, para el resto de estudiantes «no universitarios» (bachillerato, ciclos formativos, etc.) se tendrá en cuenta la existencia o no de centro docente adecuado en la localidad donde el becario resida y, en su caso, la disponibilidad de plazas, y si se imparten los estudios que se desean.
6.- 2.500 euros como máximo
En ningún caso el importe de esta cuantía será superior al coste real del servicio y, como máximo, será de 2.500 euros a partir del curso 2023/2024.
7.- Por debajo del umbral 2
Para poder recibir la cuantía ligada a la residencia, la renta familiar debe ser inferior al umbral 2.
8.- Los independientes no tiene ayuda por residencia
Recordad que los estudiantes independientes y las unidades familiares independientes no tienen derecho a esta ayuda ya que se entiende que su domicilio durante el curso académico coincide con su domicilio familiar.
9.- Es necesario ser becario para tenerla
Esta ayuda de residencia es un componente más dentro de la beca general del Ministerio de Educación (beca MEC), como lo es la beca de matrícula, la cuantía variable, etc. Eso significa que se solicita en el mismo formulario de la beca general (como hemos visto hay un apartado para hacerlo), y es necesario ser beneficiario de la beca general «completa» para poder optar a ella.