Las 10 causas más frecuentes de denegación de la beca MEC por motivos académicos

Las 10 causas más frecuentes de denegación de la beca MEC por motivos académicos

Hablamos en otros artículos de cómo podemos enterarnos del estado de tramitación de nuestra beca y de cómo podemos descargarnos la resolución.

Tal vez seamos afortunados y nos encontremos con que ha sido admitida pero, si no es así, ya vimos también los datos que nos podían solicitar durante la tramitación y las denegaciones por motivos económicos, por lo que actualizamos ahora las denegaciones más frecuentes por motivos académicos en función de los datos del curso pasado.

Estas causas de denegación «pueden saltar» en cualquier momento de la tramitación, ya sea cuando se gestiona la beca en la Unidad de Tramitación de tu provincia/Universidad o cuando se envía la beca al Ministerio de Educación, y derivan del incumplimiento de alguno de los requisitos académicos exigidos para ser beneficiario.

Vemos las 10 causas más frecuentes de denegación y los artículos de la convocatoria donde se regulan. En los próximos artículos detallaremos cada una de ellas:

1

Poseer título, o estar en disposición legal para su obtención, del mismo o superior nivel al de los estudios para los que se solicita la beca

  • Si ya dispones de un título académico del mismo nivel o superior a los estudios que estás realizando (por ejemplo, si estás haciendo un ciclo formativo de grado medio y ya tienes otro superior, o si haces un superior y ya tienes un titulo de grado universitario)
  • Para más información ver: Poseer título o estar en disposición legal de obtenerlo
  • Tanto para estudios universitarios como «no universitarios» (art. 15)
2

Repetir curso

  • Si está repitiendo curso, ya sea total o parcialmente.
  • Sólo en el caso de estudiantes «no universitarios» (artículos 33 y siguientes).
3

No reunir los requisitos establecidos en la Resolución de la convocatoria para el supuesto de cambio de estudios con condición de becario.

  • Cuando has cambiado de estudios y obtuviste ya beca en ese mismo nivel o superior (por ejemplo, el curso pasado realizaste 1º de un ciclo formativo de grado superior con beca y este año cursas otro 1º de ciclo formativo de grado superior, no obtendrás beca para este curso )
  • Para más información ver: El cambio de estudios con condición de becario
  • Para estudios universitarios (art. 25 – para estudios de grado-  y art. 31 – para estudios de Máster) y para estudios «no universitarios» (art. 39)
4

Haber sido beneficiario de beca el número máximo de años que permite la Resolución de la Convocatoria

  • No te concederán beca durante más años de lo que dura el plan de estudios (por ejemplo, si haces un ciclo formativo de 2 años no tendrás más de 2 becas – salvo los casos de matrícula parcial donde se puede obtener durante un año más). Existen excepciones, como ocurre con los estudios universitarios o con aquellos que realicen los estudios con matricula parcial, en cuyo caso pueden obtener beca por encima del número de años que dure el plan de estudios.
  • Para más información ver: ¿Cuantos años puedo tener beca? La duración de la condición de becario
  • Para estudios universitarios (art. 25 – para estudios de grado-  y art. 31 – para estudios de Máster) y para estudios «no universitarios» (art. 33 y siguientes)
5

No alcanzar la nota mínima exigida en la Convocatoria o no haber aprobado el número o porcentaje mínimo de asignaturas/materias/módulos/créditos establecidos en las bases de la convocatoria

  • Recordad que para obtener beca hay que tener un rendimiento académico en el curso anterior, es decir, unas notas mínimas de acceso y un número mínimo de asignaturas aprobadas, tanto en el caso de estudiantes universitarios como en los no universitarios. Puedes consultarlas en el menú, en función de los estudios que estés realizando.
  • Para estudios universitarios (art. 24 – para estudios de grado-  y art. 29 – para estudios de Máster) y para estudios «no universitarios» (art. 33 y siguientes)
6

No estar matriculado en el número mínimo de asignaturas o créditos en el presente curso o en el curso anterior

  • Para obtener beca es necesario haberse matriculado de un número mínimo de asignaturas, módulos o créditos (por ejemplo, en la universidad hay que matricularse de al menos 30 créditos para obtener la beca al menos como matrícula parcial -con alguna excepción como en el caso de finalización de estudios-, y además también es necesario haber estado matriculado el año anterior de un mínimo de 30 créditos).
  • Para estudios universitarios (art. 23 y 24.5 – para estudios de grado-  y art. 28 – para estudios de Máster) y para estudios «no universitarios» (art. 33 y siguientes)
7

No tener totalmente aprobado el curso anterior

  • Si el año anterior repetiste curso, debes haberlo aprobado todo para obtener beca este año (por ejemplo, si estás haciendo 2º de bachillerato y el año anterior repetiste 1º, tienes que haber aprobado todo 1º, es decir, pasar «limpio» a 2º para obtener beca)
  • Sólo «no universitarios» (art. 33 y siguientes)
8

Disfrutar de beca o ayuda incompatible

  • La Convocatorio General de MEC es incompatible con otras becas por estudios, como ocurre por ejemplo con la beca de «Necesidades Educativas Especiales». Sin embargo, sí es compatible con otras becas como ocurre con las de Colaboración Universitaria, las Erasmus o las Tempus.
  • Tanto para universitarios como «no universitarios» (art. 55)
9

Solicitud duplicada

  • Sólo puede obtenerse una beca aunque se hagan varios estudios de forma simultánea (Por ejemplo: Estas cursando 1º de un Ciclo formativo de grado medio y 2º de Enseñanzas profesionales de música, y para ambos estudios solicitas beca. Sólo se te concederá para una de ellas, o estás realizando estudios en la Universidad y además estudias en la Escuela Oficial de idiomas)
  • Tanto para universitarios como «no universitarios» (art. 55)
10

No matricularse del curso completo. La FCT se consideran prácticas del curso anterior

  • Cuando el curso consta sólo de la FCT no hay derecho a beca. Sin embargo, sí hay derecho a beca si el curso tiene otros módulos aparte de la FCT.