Cómo obtener un certificado de imputaciones o un resumen de la declaración de la renta en 10 minutos

Desde hace unos días se pueden solicitar los certificados de renta del año 2020.
A principios de agosto, cuando se publique la nueva Convocatoria, podremos solicitar la nueva beca para el curso 2021/2022. Durante su tramitación, la solicitud cruza datos con la Agencia Tributaria, por lo que con carácter general no es necesario presentar datos económicos con la solicitud.
Sin embargo, tanto para acreditar la independencia económica como para solucionar determinadas denegaciones por causas económicas, nos puede hacer falta presentar un certificado de renta del año anterior, ya sea un certificado resumen de la declaración, si la hicimos, o un certificado de imputaciones, si no la hicimos.
Se trata de documentos emitidos por la Agencia Tributaria en la que esta “certifica” los datos económicos que figuran en sus bases de datos sobre un determinado contribuyente.
Estos certificados los podemos obtener solicitando cita previa y acudiendo a la oficina de la Agencia Tributaria de nuestro domicilio. El problema de hacerlo de esta forma está en el tiempo que perdemos y que debe hacerlo personalmente el interesado o a través de representante acreditado. La entrega del certificado tampoco es inmediata ya que el plazo legal de entrega es de 20 días (aunque dependiendo de la oficina el plazo suele ser más breve).
Por este motivo, os recordamos de nuevo que también es posible conseguirlo vía on-line en la página de la Agencia Tributaria. Nos pedirá algunos datos para comprobar nuestra identidad pero si disponemos de ellos el certificado nos saldrá en pantalla en unos minutos y sin necesidad de disponer de certificado electrónico.
Para ello entramos en la siguiente dirección de la Agencia Tributaria:
https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/procedimientoini/G306.shtml
Seleccionamos la primera opción: “Solicitud y recogida inmediata”, que nos permitirá obtener la referencia para entrar o hacerlo con nuestro certificado electrónico.
Entonces nos solicitará nuestro DNI/NIE y su fecha de validez. A continuación seleccionamos “Obtener Referencia“ y “Obtener Referencia con casilla 505“.
Entonces nos dará la Referencia que ya podremos usar para entrar y descargar los certificados de renta de los últimos 4 años.
- Si el resultado es positivo, nos saldrá en pantalla el certificado de imputaciones o un certificado resumen de la declaración de la renta como este.
- Si el resultado es negativo y no nos da nada o aparece un error, es muy posible tu beca te llegue denegada por “Falta de Información Fiscal“. Tendrás que solucionarlo en tu oficina de Hacienda si quieres que se pueda subsanar el problema (uno de los motivos más frecuentes es no haber presentado la declaración de la renta pese a estar obligado).
El documento es exactamente el mismo que te darán en la oficina, por lo que sólo tienes que imprimirlo y estará listo para presentar, ya que viene con la fecha y con un código de verificación que acredita su autenticidad.
Art. 75 del Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio.
Los certificados expedidos por medios telemáticos producirán idénticos efectos a los expedidos en papel. La firma manuscrita será sustituida por un código de verificación generado electrónicamente que permita contrastar su contenido, autenticidad y validez mediante el acceso por medios telemáticos a los archivos del órgano u organismo expedidor. Los mismos efectos surtirán las copias de los certificados cuando las comprobaciones anteriores puedan efectuarse mediante el código de verificación.
Copia literal de una declaración presentada por Internet
Para la beca tendremos que presentar siempre el certificado-resumen indicado anteriormente. Sin embargo, algunos nos consultáis por la forma de obtener una copia exacta de la declaración de la renta que hicisteis en su momento. Si la presentasteis por Internet, la copia la podéis conseguir en el siguiente enlace. El procedimiento es similar al indicado anteriormente.
Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias
Si en algún momento os hace falta este otro certificado, también lo podéis obtener en la página de la Agencia Tributaria, pero en este caso el interesado debe disponer de un certificado electrónico o solicitar la cl@ve PIN.