Guía Becas MEC 2023/2024 – Solicitud y Tramitación
El plazo para presentar la solicitud de la beca general de estudios para el curso 2023/2024, tanto para estudios universitarios como no universitarios, se extenderá desde el día 27 de marzo hasta el 17 de mayo de 2023, ambos inclusive.
El formulario de solicitud es común, tanto para universitarios como no universitarios, y podéis encontrarlo en el siguiente enlace: https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=1880
Recuerda que si vas a solicitar alguna de estas becas por primera vez debes estar registrado en la Sede Electrónica del Ministerio de Educación. El registro es único y te servirá para entrar y solicitar la beca en los siguientes cursos (la beca hay que solicitarla TODOS los años, no se renueva automáticamente).
Si ya estás registrado, ahora es el momento para revisar tus datos, ya sea para subsanar algún error o simplemente para hacer alguna modificación.
Actualizamos, un año más, las dudas más frecuentes que suelen surgir sobre el registro, la solicitud y la tramitación de la beca.
Registro en la Sede Electrónica del Ministerio de Educación
¿Quién debe registrarse en la sede electrónica?
El alumno o alumna al que va destinado la beca, aunque sea menor de edad. Los datos que deben constar son el NIF/NIE y el resto de datos personales del estudiante, NO de los padres o tutores.
¿Cuándo debo registrarme?
Debes hacerlo antes de solicitar la beca. Cuando accedas a la Sede electrónica para solicitar una beca comprobarás que necesitas un usuario y una contraseña. El registro es único (un registro por NIF), sirve para solicitar becas en años posteriores y para realizar otros trámites relacionados con el Ministerio de Educación.
¿Dónde me registro?
¿Qué documentos necesito para registrarme?
Es necesario:
- El documento de identidad (NIF/NIE) del solicitante de beca, es decir, el alumno o alumna al que va destinada la beca y no el del padre/madre o tutor.
- Una contraseña segura pero fácil de recordar para ti.
- Una cuenta de correo electrónico que esté activa. A esta cuenta nos enviarán la activación del registro y de la contraseña.
- Un número de teléfono móvil. Es importante que guardes y tengas actualizados estos datos.
El correo electrónico y el teléfono móvil serán los medios que utilicen para comunicarse contigo.
He olvidado mi usuario, mi contraseña o correo electrónico
El usuario es el número del documento de identificación (NIF) del solicitante de beca. Si lo que has olvidado es la contraseña o el correo electrónico, en la sede electrónica tienes varias opciones para poder recuperarlos (pulsando en el enlace «Incidencias de acceso«).
Quiero modificar datos que figuran en el registro de la sede electrónica
Entra en la sede introduciendo tu usuario y tu contraseña. En la columna de la derecha pulsa en “
modificar mis datos” y podrás cambiar los datos que están activos (correo electrónico, contraseña y teléfono móvil). Si quieres cambiar otros datos personales que no están activos, como ocurre con el NIF, tendrás que ponerte en contacto con el
soporte del Ministerio.
Antes mi documento de identidad era un NIE y ahora he obtenido el NIF
En este caso debes darte de alta de nuevo en la sede, como si fueras un nuevo usuario. Si no lo consigues ponte en contacto con el
soporte del MinisterioHe dado de alta a mi hijo con sus datos personales y mi número de NIF
En ocasiones los padres piensan que al ser sus hijos menores de edad deben ser ellos los que han de solicitar la ayuda o beca, pues bien, es lógico que el trámite lo realice el padre, madre o tutor, pero los datos que han figurar como solicitante, tanto el documento de identidad como el resto de datos personales, deben de ser del alumno. Este tipo de de error da lugar a la denegación de solicitud de beca por “Discordancia entre la identificación del alumno registrado en la sede electrónica y la del solicitante de beca”. Es este caso, debemos volver a registrar a nuestro hijo/a con su NIF y datos personales, y solicitar la beca a su nombre.
Me he registrado con todos mis datos, en lugar de los de mi hijo
En este caso da a entender que el alumno/a es el padre, madre o tutor. Para evitar la discordancia de la que hablábamos anteriormente debemos intentar resolverlo como en el caso anterior.
Lo he intentado por todas las vías y no consigo entrar en la Sede, ¿qué hago?
Para temas informáticos, el Ministerio pone a disposición de los usuarios un
formulario de contacto, al que podemos llegar utilizando las opciones que veremos en ese enlace. Tal vez en tu
unidad de becas te puedan orientar para resolver el problema, pero ten en cuenta que ellos no tienen acceso a la base de datos del Ministerio por lo que no pueden ver los datos de registro ni la contraseña que pusiste.
La solicitud de la beca
¿Cómo se solicita la beca y en que plazos?
El plazo para presentar la solicitud de la beca general de estudios para el curso 2023/2024 tanto de los estudios universitarios como no universitarios, se extenderá desde el día 27 de marzo de 2022 hasta el 17 de mayo de 2023, ambos inclusive.
En este curso, el formulario de solicitud es común, tanto para universitarios como no universitarios, y podéis encontrarlo en el siguiente enlace: https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=1880
Recuerda que es necesario estar registrado en la Sede electrónica del Ministerio de Educación para cumplimentar el formulario on-line de solicitud. Aquí dábamos algunos consejos para rellenar la beca correctamente y evitar retrasos en su tramitación. Necesitarás tener a mano todos los NIF de los miembros de la unidad familiar, una cuenta bancaria de la que seas titular o cotitular, los documentos que acrediten las deducciones a las que puedes tener derecho (familia numerosa, discapacidad, etc.)
¿En qué consiste la beca general del MEC y quien la pueden solicitar?
Esta beca es la más importante y numerosa de las que convoca el Ministerio de Educación. Pueden solicitarla todos los alumnos que cursan estudios postobligatorios (por lo que está excluida la Educación Primaria y la ESO), tanto universitarios como no universitarios. Para su concesión se exige el cumplimiento de una serie de
requisitos académicos y
económicos que veremos posteriormente.
¿Quien tramita mi beca?¿Son para toda España?
- Si te trata de estudios “no universitarios”, en cada provincia existen unidades de becas dependientes de cada Comunidad Autónoma que se encargan de su tramitación.
- En el caso de estudios “universitarios” la tramitación la lleva la propia sección de becas de la Universidad.
Puede consultar los datos de las unidades de trámite de tu provincia o universidad en el siguiente enlace: Unidades de Tramitación de Becas MEC.
La convocatoria se aplica en toda España, excepto en el País Vasco, que tiene traspasadas las competencias en esta materia (dependiendo del lugar de residencia y de si haces estudios universitarios o no, tendrás que solicitar esta beca o la del Gobierno Vasco).
Además, algunas Comunidades Autónomas como Cataluña (universitarios y no universitarios) o Andalucía (los no universitarios) tienen un convenio especial con el Ministerio, por lo que ellas se encargan de la tramitación completa de las becas que son de su competencia. Por este motivo, «la tramitación» en estas Comunidades puede variar ligeramente respecto a lo que explicamos aquí, si bien los requisitos y cuantías de la obtención la beca son los mismos.
Soy extranjero, ¿puedo solicitar beca?
Los estudiantes extranjeros pueden obtenerla siempre que, a 31 de diciembre del año anterior, cumplan ciertos requisitos:
- En el caso de estudiantes comunitarios, nacionales de alguno de los 28 países de la Unión Europea, deben acreditar tener la residencia permanente en España o ser trabajadores por cuenta ajena o propia (excepto para la beca matrícula a la que tendrán derecho sin cumplir estos requisitos)
- En el caso de estudiantes extranjeros no comunitarios deberán tener la residencia legal en España.
¿Cómo me entero de cuando sale la convocatoria?
La convocatoria se publica cada año en el Boletín Oficial del Estado. También te puedes informar de su publicación en la propia web del Ministerio, en los centros académicos, en las unidades de tramitación de becas, suscribiéndote en nuestra página o siguiéndonos en
Twitter o
Facebook.
¿Es posible presentarla fuera de esos plazos?
No. Sólo se permite presentarla fuera de estos plazos, y hasta el 31 de diciembre, en dos supuestos excepcionales: en caso de fallecimiento del sustentador principal de la familia, o por jubilación forzosa del mismo que no se produzca por cumplir la edad reglamentaria ocurridos después de transcurrido dicho plazo.
¿Cuanto antes la presente antes la cobraré?
Hasta que no finalice el plazo de presentación de solicitudes las unidades de becas no pueden dar de alta las solicitudes. Presentarla antes no implica necesariamente que se vaya a tramitar antes.
Todavía no me he matriculado o no tengo confirmada la plaza en el centro, ¿Cuándo la solicito?
¿Qué documentación tengo que presentar?
Una vez cumplimentados los datos por Internet no es necesario presentar ninguna otra documentación con carácter previo,
salvo los supuestos que verás en el justificante de presentación:
- Que te hayas declarado independiente. Deberás acreditarlo.
- Que hayas tenido ingresos en el extranjero. Deberás acreditarlos.
- Si solicitas la ayuda de residencia y no has puesto los datos del alquiler en la solicitud; debes presentar el contrato de arrendamiento.
- Si vas a hacer estudios universitarios con cambio de Universidad tendrás que presentar certificación académica de los estudios anteriores.
Salvo que tu unidad de becas exija algún otro documento con carácter previo, en principio no hay que presentar nada más, ya que las unidades encargadas de la tramitación consultarán y obtendrán de la administración correspondiente todos los datos necesarios para verificar que se reúnen los requisitos generales, académicos y económicos. No obstante, en cualquier momento, las unidades encargadas de la tramitación pueden requerir documentación adicional, ya sea porque no han podido obtener los datos por otra vía o porque existen deficiencias en la solicitud, para lo cual nos darán un plazo de 10 días. Hacíamos referencia a los más frecuentes en el artículo: Motivos más frecuentes de solicitud de datos.
¿Qué es el IDESP, el IXESP y el número de Certificado de Comunitarios?
Es posible que al cumplimentar la solicitud nos solicite alguno de estos datos:
- El IDESP sólo debes ponerlo si tu DNI es electrónico (con chip). En este ejemplo vemos donde está situado: IDESP
- El IXESP sólo lo tienen los NIE de extranjeros. En este ejemplo vemos donde se encuentra situado: IXESP
- El numero de Certificado de Ciudadanos de la Unión Europea es un número de 8 cifras figura en la esquina inferior de los certificados en tarjeta de ciudadanos comunitarios o en la esquina superior en los certificados en papel. Vemos en este ejemplo donde se encuentra: Número de certificado UE
¿Cómo se que se ha presentado la beca correctamente?
Una vez cumplimentado el formulario on-line, la aplicación te dará un justificante de presentación que deberás conservar para cualquier reclamación posterior. Debes asegurarte de que el estado de la beca es “presentada”, ya que si la dejas en “borrador” la beca no se tramitará. Por lo tanto, es muy importante que descargues el justificante de solicitud de beca, aunque no lo imprimas; puedes guardar una copia en tu ordenador.
¿Qué implica la presentación de la beca?
Entre otras cosas, la presentación de la solicitud implica que se conocen y aceptan las bases de la convocatoria y que son ciertos todos los datos incluidos.
¿Puedo presentar varias solicitudes?
Sólo puede recibirse una beca aunque se realicen varios estudios simultáneamente. Normalmente, si solicitas varias se tramitará la última, pero esto no ocurre en todos los supuestos, depende de los estudios que se hayan seleccionado, por lo que si cursas varios estudios simultáneamente lo aconsejable es que te asegures de cual te interesa y sólo solicites una.
Hice la beca pero se quedó en borrador ¿qué puedo hacer?
Ese tema tiene muy difícil solución. Consúltalo en tu unidad de becas pero ten en cuenta que una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la beca que está en borrador no está presentada.
Hice la beca pero me equivoqué de Convocatoria ¿qué puedo hacer?
Si cuando te ocurre esto está en plazo todavía la convocatoria general, solicítala correctamente; la primera no se tramitará. Si ya se ha cerrado el plazo de la convocatoria general debes consultarlo en tu unidad de becas para ver si pueden realizar la modificación («difícil»).
Presente la beca pero quiero anularla ¿cómo lo hago?
Debes solicitarlo “por escrito” en tu unidad de becas con copia de tu NIF/NIE.
Presenté la beca pero me equivoqué en alguno de los datos ¿cómo lo soluciono?
Si todavía está abierto el plazo de solicitud puedes presentar una nueva solicitud modificando esos datos. La primera quedará anulada. Si ya está cerrado el plazo, para modificar datos debes ponerte en contacto con tu unidad de becas.La posibilidad de modificarlos estará en función del grado de tramitación de tu beca.
Ya he solicitado una beca a otro organismo ¿es compatible con esta?
Esta beca es incompatible con cualesquiera otros beneficios de la misma finalidad que puedan recibirse de otras entidades o personas públicas o privadas, como ocurre, por ejemplo, con la de Necesidades Educativas Especiales. Sin embargo, sí es compatible con las becas de Colaboración Universitaria, las becas ERASMUS o las TEMPUS. Las becas para residencia convocada por la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) son compatibles con excepción de la cuantía ligada a la residencia.
Tramitación y seguimiento de la Beca
¿Cuándo empiezan a tramitarlas?
A partir del día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, las Unidades de trámite provinciales y las universidades comienzan a dar de alta las solicitudes. En el siguiente enlace explicábamos el
proceso de tramitación de la beca.
¿Cómo/Dónde me informo del estado de la beca?
El estado de tramitación de la beca lo puedes encontrar entrando en la Sede electrónica del Ministerio y consultando la sección “
mis expedientes” (a la derecha). También puedes informarte en la
unidad de tramitación de tu beca. Una vez localices el trámite, podremos ver la solicitud y el estado en el que se encuentra pulsando en «
acceso«.
Para más detalles sobre el seguimiento de la beca, puedes consultar el artículo: ¿Cómo seguir el estado de tramitación de la beca?
¿Qué estados figuran en la beca y que significan?
Verás que la beca pasa por varios estados en su tramitación. Los estados principales que nos podemos encontrar son los siguientes:
- Presentada – La beca se encuentra presentada pero no se ha tramitado todavía.
- En trámite en los servicios provinciales de su Comunidad Autónoma o Universidad – La unidad de becas ha tramitado tu beca. Puede requerirte algún dato o bien darla de alta para enviarla al Ministerio. Si está en este estado mucho tiempo asegúrate de no tener notificaciones pendientes de leer.
- En trámite en el Ministerio de Educación – La beca se encuentra ya en el Ministerio donde cruzará datos con las bases de datos del Ministerio, de la Agencia Tributaria, del Catastro Inmobiliario y resto de organismos.
- Resuelta – La beca tiene ya un resultado. Dependiendo del momento del procedimiento, resuelta puede significar denegada o no. Deberemos esperar a que nos notifiquen la resolución.
- Resuelta Cuantía Fija o Variable – Nos han concedido ya la cuantía fija o la variable. Nos deben notificar la concesión y la cuantía. El ingreso puede tardar 30-45 días.
- Abonada en su cuenta corriente – La cuantía aprobada será ingresada en su cuenta bancaria.
- Rechazada – Se ha intentado hacer el ingreso bancario pero el banco la ha devuelto. Debe ponerse en contacto con su unidad de becas para modificar el número de cuenta.
- Aumento de cuantía – Ya sea en respuesta a unas alegaciones que has presentado o bien de oficio, la unidad de becas ha modificado algún dato de tu beca que puede suponer un aumento de la cuantía que se te había asignado en principio. Si es así y ya se ha realizado un abono, se ingresará la diferencia.
- Reintegro total/parcial – Tienes abierto un procedimiento en el que se te solicita el reintegro de todo o parte de lo cobrado.
Mi beca lleva mucho tiempo en el mismo estado ¿es normal?
Puede serlo. Las unidades de becas suelen trabajar por lotes y el sistema de seguimiento del Ministerio falla ocasiones. Aún así es importante asegurarnos de no tener notificaciones pendientes en el apartado «
mis notificaciones » ya que en ocasiones la beca está paralizada pendiente de que entreguemos documentación. Si es excesivo el tiempo que lleva en ese estado deberás ponerte en contacto con tu
unidad de becas.
¿Cómo me notifican si me han concedido la beca?
La notificación nos la harán siempre vía on-line. Recibiremos un mensaje de correo electrónico que nos avisará de que debemos consultar en la Sede Electrónica el apartado “
mis notificaciones” para descargarnos la notificación.
Es muy importante asegurarse de que los datos personales de registro en la sede electrónica están actualizados, especialmente el correo electrónico para poder recibir correctamente los mensajes del Ministerio (revisar carpeta de correo no deseado y agregar la cuenta del Ministerio a nuestro correo seguro). También debemos revisar el apartado “mis notificaciones” de vez en cuando por si no recibimos correctamente dichos avisos por email.
Las notificaciones de la Sede Electrónica tienen validez legal y los mismos efectos que una notificación hecha por carta certificada.
Se me ha pasado el plazo ¿puedo presentar la documentación ahora?
Durante el plazo de tramitación de la beca es posible que se nos pase alguno de los plazos que nos daban para presentar documentación o recurrir una denegación. Nuestro consejo es que presentes la documentación ya que casi siempre es admitida, salvo que ya se haya terminado la tramitación o cerrado la convocatoria definitivamente. El recurso de reposición debe presentarse siempre en plazo o nos lo denegarán.
¿Qué es la credencial de becario? ¿Cuándo empiezan a pagar las becas?
La credencial de becario es el documento (pdf) que notifica la concesión de la beca. Una vez recibida, el plazo del ingreso bancario puede variar de unos días a varias semanas.
¿Qué es la resolución definitiva?
La resolución definitiva pone fin a la convocatoria y ordena la publicación de los listados de admitidos, abriendo el período para que pueda interponerse el recurso de reposición (recurso administrativo) o bien el contencioso (recurso judicial). Según la convocatoria debe publicarse en el plazo de seis meses desde que el Ministerio disponga toda la información de las distintas administraciones para la adjudicación de la cuantía variable.
También te puede interesar ...