Casillas de la renta para poner los datos económicos de Autónomos y estudiantes Independientes en la beca

Desde del 11 de abril se puede presentar la declaración de la renta del ejercicio 2022, la cual servirá para calcular la beca del próximo curso 2023/2024.
Con carácter general no es necesario poner datos económicos en la solicitud de beca ya que estos se obtienen automáticamente de la Agencia Tributaria durante la tramitación. Sin embargo, hay algunos casos excepcionales donde sí nos lo exige.
Nos referimos a aquellos supuestos en los que se solicitan datos económicos, ya sea de autónomos, socios de sociedades civiles y mercantiles y solicitantes que alegan su independencia.
En el caso de autónomos y empresarios estos datos se utilizan para comprobar que el solicitante cumple con los umbrales de patrimonio fijados en la convocatoria. En el caso de estudiantes independientes para comprobar si cumplen los requisitos para justificar su independencia familiar y económica.
Os mostramos algunos apartados de la declaración de la renta del año 2022 donde podéis encontrar estos datos.
Autónomos (Trabajadores por cuenta propia «sin sociedad»)
En la solicitud nos pide en NIF del autónomo, su porcentaje que participación (el 100% siempre para autónomos) y los ingresos brutos del año 2022. Estos datos dependen de su régimen de tributación.
Vemos los distintos supuestos y las casillas que podemos poner. Buscad las casillas ya que las páginas que se indican pueden no coincidir en algunos resúmenes de las declaraciones de la renta:
1 Autónomos que declaran en estimación directa – Página 8, apart. E1, casilla 180
En este caso, el único dato que tenemos en la declaración de la renta es de la casilla 1465, si bien esa cantidad se refiere a rendimientos netos, no brutos.
3 Autónomos con rendimientos en actividades agrícolas, ganaderas y forestales (en estimación objetiva) – Página 10 apart. D3, casilla 1536
Estudiantes independientes
En el apartado D1 de la beca nos solicita el «Importe anual de los ingresos netos del solicitante correspondiente al ejercicio anterior». Los ingresos netos se calculan restando al bruto anual las cotizaciones a la seguridad social y las retenciones que nos practicasen en las nóminas.
Este dato se utiliza para ver los ingresos del solicitante para acreditar la independencia. Como en esta primera fase se trata de acreditar ingresos suficientes, lo aconsejable es no reducirla. Hay que tener en cuenta que luego tendrás que enviar la declaración de la renta o la justificación de ingresos a tu unidad de becas.
Una vez aprobada la independencia tu beca cruzará datos con la Agencia Tributaria y la renta computable se calculará como cualquier otra beca. Si tienes otros ingresos aparte de estos, por estar exentos, acredítalos también aunque no puedas ponerlos ahora (el formulario sólo permite poner un pagador).
En la casilla 003 tienes los ingresos brutos del trabajo y en la casilla 018 el rendimiento neto, aunque habría que descontarle también las retenciones del IRPF, que figuran en la casilla 596.