Novedades: Publicados los listados definitivos de las Becas MEC

Novedades: Publicados los listados definitivos de las Becas MEC

Hoy se han publicado en la página del MECD los listados definitivos de becarios de la Convocatoria General del curso 2017/2018.

A partir de mañana, 19 de abril, todos aquellos que no estén en los listados, tengan su beca denegada o no estén de acuerdo con la cuantía, pueden presentar recurso de reposición en el plazo de un mes (hasta el 18 de mayo).

El recurso se presenta en la misma unidad de becas que la ha tramitado y estos remiten el expediente completo al Ministerio para su resolución (más información sobre el recurso de reposición).

Los solicitantes con domicilio en Cataluña y Andalucía (los no universitarios), deberán esperar a que sus Comunidades Autónomas publiquen la resolución definitiva de beneficiarios, en virtud del Convenio de colaboración que tienen suscrito con el Ministerio.

Los listados los podéis consultar en los siguientes enlaces:

10/04/2018

Hoy se ha comenzado a asignar, progresivamente, la cuantía de la segunda parte de la variable a todos los becarios con derecho a ella.

Hoy mismo han sido enviadas al Tesoro Público, por lo que en los próximos días comenzarán a recibirse las primeras resoluciones y los ingresos.

Antes de recibir la notificación, el estado de la beca pasará al estado de “Resuelta” y, antes de recibir el ingreso, al estado de “Abonada”.

Respecto a la cuantía, en la primera parte el MECD aplicó la fórmula de la variable a una estimación de lo que correspondería a los becarios tramitados hasta aquel momento, sin indicarse ningún porcentaje concreto. Una vez tramitadas todas las solicitudes, se aplica de nuevo la fórmula para asignar la cuantía definitiva. Por este motivo, el porcentaje a añadir en esta segunda parte no es el mismo para todos, ya que la fórmula depende de diversos factores como la renta de cada becario, de su nota, etc.

El porcentaje de esta segunda parte es similar al curso anterior (entre el 20-23% del total a recibir para los universitarios y próximo al 20% para los no universitarios).

03/04/2018

Desde hoy pueden presentar recurso todos los alumnos solicitantes de la ayuda de necesidades educativas especiales que no estén de acuerdo con la cuantía o que tengan su beca denegada (salvo en las Comunidades Autónomas que tramitan las ayudas por completo por el Convenio que tienen suscrito con el Ministerio.)

A diferencia de años anteriores, en los últimos días el MECD ha notificado de forma individualizada a cada interesado, a través de la sede electrónica, su condición de beneficiario y los componentes y cuantías de ayuda concedidas y, en su caso, las causas de denegación de la ayuda.

Ayer publicó en su web la Resolución definitiva de la convocatoria, que abre el plazo de un mes para presentar recurso de reposición y el de dos meses para presentar el contencioso-administrativo.

El motivo del cambio se debe a la Resolución de la Agencia de Protección de Datos que declaraba que con el anterior sistema de publicación de listas abiertas se infringía el artículo 4.1 de la Ley Orgánica de Protección de Datos.

La Resolución de la Agencia de Protección de Datos, salvo excepciones, no es extendible a la convocatoria general, cuyos listados se publicarán en la web del MECD como en los últimos cursos (el año pasado se publicaron el 3 de mayo), días después de comunicarse la segunda parte de la variable (el año pasado se comunicó el 19 de abril.)

Para más información sobre el recurso de reposición podéis consultar el siguiente enlace donde también podéis descargar el formulario a presentar. Consejos para presentar el recurso de reposición

09/03/2018

Tras los cálculos realizados por el MECD en las últimas semanas, desde ayer ha comenzado a adjudicarse y a enviarse al Tesoro la cuantía variable de cada uno de los becarios con derecho a ella, comenzando por los alumnos universitarios. La próxima semana se espera para los «no universitarios». Hoy día 9 comienza a mostrarse también para los alumnos «no universitarios».

Las fechas coinciden con las del curso pasado y se espera que las notificaciones se empiecen a enviar progresivamente la próxima semana (en el curso pasado se hicieron el día 12 de marzo y se ingresaron el 15.)

Os recordamos que, tanto los universitarios como los no universitarios, reciben el pago en dos partes:

  • Esta primera parte, como se indicará en la notificación, corresponde a la ”estimación” que se tiene en función de lo que hasta ahora está tramitado (en torno al 80% del total a recibir).
  • Para la segunda parte restante habrá que esperar al mes de abril, una vez que el MECD haya recibido todas las solicitudes.

Los beneficiarios que no estén de acuerdo con la cuantía variable asignada, no pueden presentar alegaciones, sino que tienen que esperar a que se publique la resolución definitiva de la convocatoria e interponer recurso de reposición o bien el contencioso administrativo.

Los solicitantes de Andalucía y Cataluña tienen que esperar ya que la tramitación la lleva íntegramente su Comunidad Autónoma.

20/02/2018

Todos los años, días antes del comienzo del cálculo de la primera parte de la cuantía variable, se cierra la aplicación que se utiliza en las unidades de becas para la tramitación de las solicitudes (excepto en Cataluña y los «no universitarios» de Andalucía, que tienen su propio sistema de tramitación).

Este año la fecha se ha fijado en el lunes 26 de febrero, por lo que antes de esa fecha, los que tengáis documentación pendiente de presentar debéis entregarla a la mayor brevedad posible y, los que ya la tengáis resuelta, debéis comprobar en la sede electrónica la renta y la nota que se tendrá en cuenta para el cálculo de la variable. Si hay algún error podéis presentar alegaciones.

La cuantía variable es distinta para cada uno de los solicitantes, ya sean “universitarios” o “no universitarios”. En su cálculo influye principalmente la ponderación de la nota media del estudiante y de su renta familiar, así como el número total de beneficiarios y la nota media de cada uno de ellos. En el portal de becas del MECD podéis hacer una estimación de la cuantía que os puede corresponder (universitarios y no universitarios).

Normalmente, pasados unos días de la adjudicación de la primera parte de la variable, la aplicación vuelve a abrirse para terminar de tramitar las solicitudes pendientes hasta mediados de marzo.

La cuantía se notifica en dos partes, representando la primera aproximadamente el 80% del total a recibir. Os recordamos las fechas en las que se comunicó la variable (dos plazos) en el curso pasado:

CUANTÍA VARIABLENotificadaIngresada
1ª parte de la variable15/03/201715/03/2017
2ª parte la variable19/04/201725/04/2017

Para los que esteis interesados en presentar recurso de reposición, esta es la fecha en la que se publicaron los listados definitivos del curso 2016/2017, tanto de la Convocatoria General como de la de Necesidades Educativas Especiales:

PublicaciónPlazo de recursos de reposición
LISTADOS DEFINITIVOS03/05/2017Del 04/05/2017 al 03/06/2017

Los solicitantes con domicilio en Cataluña y Andalucía (los no universitarios), deben esperar a que sus Comunidades Autónomas publiquen la resolución definitiva de beneficiarios, en virtud del Convenio de colaboración que tienen suscrito con el Ministerio.

30/11/2017

Como hicimos hace unos días con los universitarios, para entender su contenido vemos las notificaciones que se están remitiendo estos días con las propuestas de concesión de la beca para alumnos «no universitarios».

Os mostramos también las propuestas de denegación más frecuentes y aquellas en las que se requiere solucionar determinados problemas fiscales si queremos que la beca pueda avanzar en su tramitación.

Recuerda que si no estás de acuerdo con la resolución puedes presentar un escrito de alegaciones.

POR MOTIVOS ACADÉMICOS

Más información: Las 10 causas más frecuentes de denegación de la beca MEC por motivos académicos.

POR MOTIVOS ECONÓMICOS

Más información: Denegaciones Económicas: Motivos y documentación a presentar.

Si no estás de acuerdo con la resolución puedes presentar un escrito de alegaciones.

20/11/2017

Desde el viernes, tras el paso de las becas por el MECD y por la Agencia Tributaria, se han comenzado a remitir las primeras propuestas de concesión de beca para un pequeño grupo de alumnos universitarios. En los próximos días se enviarán y veremos las de los no universitarios y las de denegación.

Os recordamos que la beca matrícula se ingresa en la universidad (si ya la habías pagado, una vez tengas la credencial de becario puedes solicitar su devolución) y que en esta primera resolución se adjudican las cantidades fijas (beca matrícula, cuantía fija ligada a la renta y ayuda de residencia) y la variable mínima de 60 euros, por lo que si no estás de acuerdo con la cuantía o te falta alguna de ellas (como la ayuda de residencia), debes presentar alegaciones para que sea revisada tu beca, al igual que ocurre si te la han denegado por por motivos económicos o por motivos académicos.

Pues bien, para entender su contenido, vemos todas las notificaciones que se están remitiendo con las propuestas de concesión de la beca para alumnos universitarios.

NOTIFICACIONES UNIVERSITARIOS

  • Solo Beca Matrícula. Este alumno tiene concedida la beca matrícula, por lo que el Ministerio compensará a la Universidad por el importe de los créditos matriculados por primera vez, pero no recibirá ningún ingreso económico en su cuenta.
    Supuestos: Solicitantes que superan el umbral 2 de renta, o bien solicitantes que no tienen rendimiento académico suficiente en el curso anterior para poder optar a la beca completa (por ejemplo, en primero es necesario un 6,5 de nota de acceso para optar a la beca completa – Artículos 5 y 22 de la Convocatoria.)
  • Beca Matrícula + Variable mínima (60 euros) En este caso recibirá la beca matrícula y la variable mínima (60 euros). No recibirá ningún ingreso más.
    Supuestos: Matrículas parciales (de 30 a 59 créditos), cursos de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años, cursos de adaptación al Máster o Grado, quienes realicen únicamente el proyecto fin de carrera o titulaciones de planes a extinguir sin docencia presencial (Artículo 9.2 de la Convocatoria) .
  • Beca Matrícula + Variable posterior. A este alumno le han concedido la beca matrícula pero tendrá que esperar a que se adjudique la variable para recibir algún ingreso en su cuenta bancaria.
    Supuestos: Solicitantes con derecho a beca completa pero que superan el umbral 1 de renta (Artículo 6 de la Convocatoria).
  • Beca Matrícula + Cuantía fija (1.500 euros) + Variable posterior. En este caso recibe la beca matrícula y un primer pago de 1.500 euros. Con posterioridad le notificarán la cuantía variable.
    Supuestos: Solicitantes con derecho a beca completa y que están por debajo del umbral 1 de renta (Artículo 6 de la Convocatoria).
  • Beca Matrícula + Cuantía fija (1.500 euros) + Residencia (1.500 euros) + Variable posterior. En este caso recibe la beca matrícula y un primer pago de 3.000 euros. Con posterioridad le notificarán también la cuantía variable.
    Supuestos: Solicitantes con derecho a beca completa, que están por debajo del umbral 1 de renta y cumplen además los requisitos de la ayuda de residencia (Artículos 6 y 7 de la Convocatoria).

Se esperan los primeros ingresos antes que en el curso pasado, que se hicieron a mediados de diciembre. Recuerda que en la página del Ministerio de Educación puedes hacer una estimación de la cuantía variable que te puede corresponder (universitarios y no universitarios). La variable se suele comunicar en el mes de marzo.

16/11/2017

El MECD publica de nuevo este año, en formato pdf, el porcentaje de solicitudes de beca tramitadas tanto para estudios universitarios como no universitarios.

Este archivo se actualiza prácticamente a diario, por lo que es útil para seguir el ritmo de tramitación en cada unidad de trámite, en base a la información extraída de las propias bases de datos de becarios del Ministerio de Educación. No se incluyen las provincias ni las universidades en las que las solicitudes se llevan a cabo íntegramente por su Comunidad Autónoma, como ocurre en Cataluña o con los no universitarios de Andalucía.

También hay que advertir que el movimiento de las becas se realiza en lotes, por lo que de un día para otro el porcentaje puede variar considerablemente.

  • Porcentaje de tramitación para estudios «Universitarios»
  • Porcentaje de tramitación para estudios «No Universitarios»

01/11/2017

LAS NOTIFICACIONES

Es posible que cuando la unidad de trámite estudie tu solicitud necesite solicitarte algún documento adicional. Algunos solicitantes no reciben correctamente los avisos en su email para consultar estas notificaciones y así se tiran meses esperando.

Hemos podido comprobar que los emails los envían desde la dirección: «[email protected]«. Agregadlo como correo seguro para evitar que los mensajes se vayan a la carpeta de spam o correo no deseado.

En la Sede Electrónica tenemos avisos para evitar que se nos pasen por alto las notificaciones:

1º.- Si tenemos notificaciones pendientes, al entrar en la Sede Electrónica veremos que el botón “Mis Notificaciones” cambia su texto (de “Mis Notificaciones” a “Notificaciones pendientes”) y de color (del azul al rojo).

seguimiento-notificaciones

2º.- Si entramos directamente a ver el trámite, seguiremos viendo en la parte superior el aviso de las notificaciones pendientes.

seguimiento-notificaciones2

Por lo tanto, es muy importante consultar de vez en cuando en la Sede Electrónica por si tenemos notificaciones pendientes (acceso directo a la sección «mis notificaciones»).

25/10/2017

LOS ESTADOS DE LA BECA

Para consultar el estado de la beca podemos entrar en los siguientes enlaces:

  • Para estudiantes universitarios
  • Para estudiantes no universitarios
  • Necesidades Educativas Especiales

Una vez dentro, podemos ver el Estado en el que se encuentra la beca. Cuando empiece a tramitarse, nos aparecerá el enlace «Acceso Solicitud» y vermos como con el tiempo va cambiando el «Estado de la solicitud».

Este es un ejemplo de una beca con varias incidencias (con datos requeridos, denegaciones, presentación de alegaciones, etc.) por lo que no significa que vuestra beca vaya a pasar por todos ellos.

Vemos también las primeras notificaciones recibidas este año, una requiriendo datos y otra de una beca denegada por no cumplir los requisitos generales. El resto las iremos poniendo a medida que avance la tramitación.

Histórico de tramitación de la solicitud de beca
Estado de tramitaciónInfo.Notificaciones (ejemplos)
Presentada*
Pendiente de documentación solicitada por los servicios provinciales de educación de su Comunidad Autónoma / UniversidadDatos requeridos
En trámite en los servicios provinciales de educación de su Comunidad Autónoma / UniversidadBeca Denegada
En trámite en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte*
ResueltaFalta Información FiscalSupera Umbrales de PatrimonioNo haber aprobado el porcentaje mínimo
En trámite en los servicios provinciales de educación de su Comunidad Autónoma / Universidad*
En trámite en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte*
Resuelta cuantía fijaBeca concedida (Universitario)Beca concedida(No Universitario)
Abonada cuantía fija en su cuenta corriente*
ResueltaCuantía Variable
Abonada en su cuenta corriente*

* No se notifica nada

Otros estados que nos podemos encontrar:

  • Aumento de cuantía
  • Beca Rechazada
  • Reintegro total/parcial